Entradas

CASO # 5 NOVEDAD TÁCTIL

  1) ¿Qué problemas resuelve la tecnología multitáctil?   R)   La tecnología multitactil nos resuelve muchos problemas, hace que podamos utilizar los software y losdispositivos de una manera más fácil, rápida y sencilla haciendo que las actividades diarias sean más interesantes 2) ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una interfaz multitáctil? ¿Qué tan útil es? Explique. R)  La ventaja de una interfaz multitactil es que nos permite realizar nuestras tareas con tan solo utilizar uno o más dedos, uno también se puede desplazar con mayor rapidez hacia atrás yhacia delante a través de una serie de páginas de web o fotografías al deslizar nuestros dedos. Desde nuestro punto de vista no encontramos desventajas para la tecnología multitactil y es muy útil parala sociedad ya que con la interfaz multitactil pueden desarrollar multitareas haciéndolas de una manera más eficaz .   3) Describa tres aplicaciones empresariales que se beneficiarían de una interfa...

CASO # 6 ¿ES BUENA LA COMPUTACIÓN VERDE PARA LAS EMPRESAS?

1) ¿Qué problemas de negocios y sociales provoca el consumo de energía en los centros de datos? R) Entre los problemas que se podrían atribuir directamente en ámbito social y de negocios por el consumo de energía en los centros de datos están:  - Impacto negativo sobre el ambiente desde el punto de vista ecológico.  - Uso indiscriminado de la energía eléctrica, que en muchos países encuentra su fuente de producción en la aguas de los lagos y lagunas, ríos y represas los cuales disminuyen sus niveles sobre todo en tiempo de sequía. Algo tan sencillo, como es una búsqueda en internet a través de un navegador provoca inevitablemente un inesperado pico de consumo de energía por todos los componentes de la red y del   planeta.  - Fallas de los equipos servidores de los negocios.  - Alto costos de energía y enfriamiento. -Sobrecalentamiento de los equipos informáticos (computadoras) haciendo más difícil la interacción usuario/equipo. 2) ¿Qué soluciones hay di...

CASO # 7 ¿QUÉ PUEDEN APRENDER LAS EMPRESAS DE LA MINERÍA DE TEXTO?

1) ¿Qué retos presenta para las empresas el aumento en los datos no estructurados? R) El aumento de los datos no estructurados es un problema para cualquiera, en especial, para las empresas debido a la gran cantidad de información que tienen y que no pueden analizar para tomar decisiones en tiempo real. La información les llega como resultado de encuestas, correos, entrevistas, preguntas, comentarios, etc., y se intensifica durante algunos periodos en espec!fico dependiendo del "rea al que pertenece el negocio. El primer reto que presenta el aumento de datos para las empresas es que las empuja a conseguir formas mas eficientes de obtener la información que necesitan desde distintos medios para esto, es necesario utilizar aplicaciones, en muchos casos costosas, que simplifican la tarea de resumir mediante una programación propia, los requisitos, dudas o ideas de todas las personas que en algun momento lo hayan hecho.  2) ¿Cómo mejora la minería de texto el proceso de toma de ...

CASO # 8 ERRORES DEL BURÓ DE CRÉDITO: GRANDES PROBLEMAS DE LA GENTE

1)Evalúe el impacto comercial de los problemas de la calidad de los datos de los burós de crédito para éstos, para los prestamistas y para los individuos. R) Desde el punto de vista de los prestamistas el no tener la informacióncorrecta puede implicar el no colocar préstamos a personas correctas y hacerlo con personas con altos márgenes de riesgo. Para las personas implica perderse la oportunidad de apalancar económicamente sus actividades. Y para los burós hay un deterioro de contabilidad por lo que puede perder participación en el mercado que se quiere abarcar.  2) ¿Se generan problemas éticos debido a los problemas en la calidad de los datos de los burós de crédito? Explique su respuesta. R)  Actualmente existe un amparo propuesto por la comision de los Derechos humanos en la corte de constitucionalidad para evitar la comercializ...

portada

Asignatura: Sistemas de Información Gerencial  catedratico: Roger Ivan Gurdian Castillo Alumno: Franklin Mauricio Mariona Fecha: 23 de julio del 2,018

3.1 ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Imagen
¿Qué es una organización? Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización. El capital y la mano de obra son los factores primarios de producción proporcionados por el entorno. La organización (empresa) transforma estas entradas en productos y servicios en una función de producción. Los entornos consumen los productos y servicios a cambio del suministro de entradas  CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES Todas las organizaciones modernas tienen ciertas características. Son burocracias con divisiones bien definidas de la mano de obra y la especialización que ordenan a los especialistas en una jerarquía de autoridad, en donde todos tienen que rendirle cuentas a alguien y la autoridad se limita a las acciones específicas gobernadas por reglas o procedimientos abstractos. Todas estas características afectan los tipos de sistemas de ...

3.2 IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS

LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS Impactos económicos   Desde el punto de vista de la economía, la TI cambia tanto los costos relativos del capital como los de la información. La tecnología de los sistemas de información se puede ver como un factor de producción sustituible por capital y mano de obra tradicionales. Impactos organizacionales y del comportamiento Las teorías basadas en la sociología de las organizaciones complejas también proveen cierta comprensión en cuanto al cómo y por qué las empresas cambian con la implementación de nuevas aplicaciones de TI.          A)   La TI aplana a las organizaciones          B)   Organizaciones postindustriales          C)   Comprensión de la resistencia organizacional al cambio Internet  y  las organizaciones es capaz de reducir de manera dramática los costos de transacción y de agencia a los que se enfrentan la mayoría d...