CASO # 2 ¿ES EL IPAD UNA TECNOLOGÍA PERJUDICIAL?
1) Evalúe el impacto del iPad mediante el uso del modelo de
fuerzas competitivas de Porter.
R)Las compañías de imprentas y periódicos se
ven afectados de manera considerable
por los nuevos participantes en el mercado, los productos y
servicios sustitutos, los proveedores y los clientes. El iPad y los
dispositivos similares (incluyendo el Kindle Reader) obligarán a muchas
empresas de medios existentes a modificar de manera importante sus modelos de
negocios. Tal vez estas compañías necesiten dejar de invertir en sus plataformas
de distribución tradicionales (como el papel de periódico) e incrementar sus
inversiones en la nueva plataforma digital.
2) ¿Qué hace del iPad una tecnología perjudicial? ¿Quiénes
tienen mayor probabilidad de ser ganadores y perdedores si el iPad se convierte
en un éxito? ¿Por qué?
R) La forma
en que obliga a los usuarios a comprar a altos precio sus aplicaciones, libros,
revistas y demás, su forma en que desplaza lo físico por lo virtual tomando en
cuenta el daño que lo virtual significa para la salud humana. Eje: daños
visuales. Esto es porque si Apple tiene éxito las demás empresas
competidoras se ven obligadas a ser dependientes de la misma y otras a
desaparecer mientras que los usuarios estarían obligados a usar la cara
tecnología.De acuerdo a los modelos de Apple los efectos de IPad han sido
positivos para aquellos usuarios con poder adquisitivo que pueden pagar por los
servicios, ha sido un tanto perjudicial para las empresas editoriales y las
competidoras y para los mismos usuarios es un poco perjudicial para la
salud visual. Este sistema de Porter de Apple en el iPad ha querido crear un
sistema privado de distribución de la información y esto es una espada de doble
filo por un lado las editoriales se han visto obligadas a cambiar su contenido
de físico a digital para poder competir y por otro lado Apple ha tenido que
negociar para tener toda la información disponible para sus usuarios..
3) Describa los probables efectos del iPad en los modelos de
negocios de Apple, de los creadores de contenido y de los distribuidores.
R) El nuevo
objetivo de la compañía es hacer tratos con cada una de las industrias de los
medios para distribuir el contenido que los usuarios desean ver a un precio
acordado por los dueños de éste y los dueños de la plataforma (Apple).
La tienda de música iTunes cambió la percepción que tenía el
consumidor en cuanto a los álbumes y los paquetes de música.Ahora los
consumidores han reducido de manera drástica su consumo de los álbumes, ya que
prefieren comprar y descargar una canción a la vez, no como antes
que tenían que comprar el disco completo.Los periódicos también están
emocionados en cuanto al iPad, ya que representa una forma de que puedan seguir
cobrando por todo el contenido que se han visto forzados a tener disponible en
línea.
Comentarios
Publicar un comentario