Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2018

portada

Asignatura: Sistemas de Información Gerencial  catedratico: Roger Ivan Gurdian Castillo Alumno: Franklin Mauricio Mariona Fecha: 23 de julio del 2,018

3.1 ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Imagen
¿Qué es una organización? Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización. El capital y la mano de obra son los factores primarios de producción proporcionados por el entorno. La organización (empresa) transforma estas entradas en productos y servicios en una función de producción. Los entornos consumen los productos y servicios a cambio del suministro de entradas  CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES Todas las organizaciones modernas tienen ciertas características. Son burocracias con divisiones bien definidas de la mano de obra y la especialización que ordenan a los especialistas en una jerarquía de autoridad, en donde todos tienen que rendirle cuentas a alguien y la autoridad se limita a las acciones específicas gobernadas por reglas o procedimientos abstractos. Todas estas características afectan los tipos de sistemas de ...

3.2 IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS

LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS Impactos económicos   Desde el punto de vista de la economía, la TI cambia tanto los costos relativos del capital como los de la información. La tecnología de los sistemas de información se puede ver como un factor de producción sustituible por capital y mano de obra tradicionales. Impactos organizacionales y del comportamiento Las teorías basadas en la sociología de las organizaciones complejas también proveen cierta comprensión en cuanto al cómo y por qué las empresas cambian con la implementación de nuevas aplicaciones de TI.          A)   La TI aplana a las organizaciones          B)   Organizaciones postindustriales          C)   Comprensión de la resistencia organizacional al cambio Internet  y  las organizaciones es capaz de reducir de manera dramática los costos de transacción y de agencia a los que se enfrentan la mayoría d...

3.3 USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA

Se dice que a las empresas que “les va mejor” que otras tienen una ventaja competitiva sobre las demás: o tienen acceso a recursos especiales y las demás no, o pueden utilizar los medios disponibles en forma común con más eficiencia: por lo general debido a que tienen un conocimiento superior y mejores activos de información. En cualquier caso, les va mejor en términos de crecimiento de sus ingresos, rentabilidad o crecimiento de su productividad (eficiencia), todo lo cual se traduce en última instancia y a la larga en una valuación superior en el mercado de valores que sus competidores Modelo de fuerzas competitivas de Porter Este modelo proporciona una visión general de la empresa, sus competidores y el ambiente de ésta. El modelo de Porter trata sobre el entorno de negocios general de la empresa.  En este modelo hay cinco fuerzas competitivas que dan forma al destino de la empresa.           1) Competidores tradicionales     ...

3.4 USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA

El uso exitoso de los sistemas de información para lograr una ventaja competitiva es desafiante; además requiere de una coordinación precisa de tecnología, organizaciones y administración.   Sostener la ventaja competitiva Como los competidores pueden contraatacar y copiar los sistemas estratégicos, la ventaja competitiva no siempre se puede sostener. Los mercados, las expectativas de los clientes y la tecnología se modifican; la globalización ha provocado que estos cambios sean todavía más rápidos e impredecibles. Internet puede hacer que la ventaja competitiva desaparezca con mucha rapidez, ya que casi todas las compañías pueden usar esta tecnología. Alinear la TI con los objetivos de negocios La investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que (a) cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad, y (b) sólo una cuarta parte de las empresas logran una al...

CASO # 1 ¿QUÉ TANTO SABEN LAS COMPAÑÍAS DE TARJETAS DE CRÉDITO SOBRE USTED?

1) ¿Qué estrategia competitiva persiguen las compañías de tarjetas de crédito? ¿Cómo apoyan los sistemas de información esa estrategia?   R)  Ofrecen una ventaja de comprar o satisfacer necesidades personales sin tener efectivo a mano, también ofrecen descuentos, seguridad ante robo en la calle, entre otras cosas. Los sistemas de información apoyan a las empresas a tener una ventaja de poder recibir sus prestaciones y ganancias y poder manejar todas sus actividades a través de estos sistemas. 2) ¿Cómo se benefician los negocios al analizar los datos de compras de los clientes y construir perfiles sobre el comportamiento?  R)  Evitando ser estafados por personas que tienen una capacidad de pago buena o que se encuentran en ciclas por no haber cumplidos sus responsabilidades con otras compañías. Pueden ver el perfil de las personas para saber o ver su historial de vida y de pago, lo mismo determina el aumento o ...

CASO # 2 ¿ES EL IPAD UNA TECNOLOGÍA PERJUDICIAL?

1) Evalúe el impacto del iPad mediante el uso del modelo de fuerzas competitivas de Porte r.  R) Las compañías de imprentas y periódicos se ven afectados de manera considerable por los nuevos participantes en el mercado, los productos y servicios sustitutos, los proveedores y los clientes. El iPad y los dispositivos similares (incluyendo el Kindle Reader) obligarán a muchas empresas de medios existentes a modificar de manera importante sus modelos de negocios. Tal vez estas compañías necesiten dejar de invertir en sus plataformas de distribución tradicionales (como el papel de periódico) e incrementar sus inversiones en la nueva plataforma digital.   2) ¿Qué hace del iPad una tecnología perjudicial? ¿Quiénes tienen mayor probabilidad de ser ganadores y perdedores si el iPad se convierte en un éxito? ¿Por qué? R)  La forma en que obliga a los usuarios a comprar a altos precio sus aplicaciones, libros, revistas y demás,...

CASO # 3 LOS PELIGROS DE USAR MENSAJES DE TEXTO

1) ¿Cuáles de las cinco dimensiones morales de los sistemas de información que se identificaron en este texto están involucradas en este caso? R)  a )   Rendición de Cuentas y Control:  De que manera las personas se van hacer responsables de los accidentes causados por (textear) y manejar al mismo tiempo. En nuestra opinión si existiera una ley que quitaran los celulares al conductor en el momento de conducir y textear se acabarían los accidentes y tantas muertes causadas por el mal manejo de usar los celulares. b)   Calidad del Sistema:  Después de tener ejecutada las nuevas leyes se debe analizar bien las sanciones si estas leyes si se infringen. Debe ser un sistema donde el uso de teléfono sea sancionado ya sea por el simple hecho de usarlo para que las personas no causen un accidente tanto para ellos como para quien los rodee. Al final lo que se busca es crear un sistema y al mismo tiempo crear conciencia. c)  Calidad de Vida:  Las entidade...

CASO # 4 ¿DEMASIADA TECNOLOGÍA?

1) ¿Cuáles son algunos de los argumentos a favor y en contra del uso de los medios digitales?   R)   A favor:   Es una fuente sin precedentes para adquirir y compartir todo tipo de información.   La diseminación de medios es mucho más fácil. El conocimiento ahora es accesible para todo el mundo. Estos dispositivos han traído consigo una nueva era de colaboración y comunicación.         En contra:           La calidad de los medios ha bajado de manera considerable (Los bloggers no hacen reportajes o investigaciones originales, copian la información de los recursos profesionales).       Dañan nuestra habilidad de pensar con claridad y enfocarnos.       El uso de internet se presta a la multitarea (las personas que suelen practicar la multitarea suelen distraerse con mayor facilidad que los demás).   ...